Nave María nace de las entrañas de dos naves industriales construidas en los años sesenta. Dos almas gemelas, separadas al nacer y unidas de nuevo conservando su autenticidad e independencia.
Una gran casa, pero también un pequeño hogar que se estructura bajos dos conceptos fundamentales; La Luz y El sabor.
Un lugar donde llevar a cabo diferentes tipos de talleres formativos y otras manifestaciones artísticas y gastro-culturales, dirigido principalmente al mundo corporativo.
Un homenaje a la madre, a la calidez del hogar, a la sencillez de una comida familiar, y, sobre todo, al amor.
“La gastronomía, la fotografía y el cine, la sostenibilidad y la educación son los pilares de nuestro proyecto y nos permiten establecer un diálogo con la sociedad para conseguir el mundo equilibrado con el que soñamos.”
Marta, Cumi y Borja.
Nave María, fue un día una carpintería. Tiene un aforo de 180 personas, una altura de algo más de cinco metros a las cerchas (7m altura máxima), suelo de cemento y un pequeño hammam de agua salada climatizada.
Cuenta con un camerino y tres baños en la entrada y un pequeño patio con un invernadero en la fachada oeste.
Todo en una superficie de unos quinientos metros cuadrados totalmente accesible y con entrada libre de carruajes.
Nave Marieta, era un viejo almacén. Con una altura de cuatro metros y medio a las cerchas (6´30m altura máxima) y suelos de madera y baldosa hidráulica. Dispone de un camerino y un pequeño almacén y cuenta con dos baños y un pequeño patio que comunica exteriormente las dos naves.
….Y así era Nave María cuando nos la encontramos por primera vez y nos enamoramos locamente de ella…
Vogue le ha pedido a Cumi que piense algunas recetas para impresionar a tus invitados estas Navidades. Así lo ha publicado Vogue. Las fotos las hicimos en Nave Marieta, con luz día.